Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.
Como hacer un mikado casero
Como hacer un mikado casero
¡Descubre como hacer un mikado casero según el estilo de tu hogar! Te damos varias propuestas para que, además de aromatizar las estancias, los mikados, ambientadores caseros, te sirvan como elemento decorativo.
Los mikados son una de las formas más vistosas y coquetas de perfumar tu hogar, es un ambientador de varillas casero. Se trata de envases rellenos con una mezcla aromática que dispersan la fragancia a través de unas varillas de rattan. ¡A la hora de hacerlos en casa hay multitud de opciones! Por eso queremos darte algunas ideas teniendo en cuenta las diferentes tendencias decorativas.
Hacer ambientador mikado en casa es muy sencillo, así que toma nota de como hacer ambientador casero tipo mikado y ponte manos a la obra. Todos los materiales necesarios los puedes comprar en la tienda online de Gran Velada.
Como hacer un ambientador mikado casero
¡Veamos como hacer un mikado casero paso a paso! Lo primero que tenemos que tener claro son los materiales necesarios. Esto es lo que no puede faltar para hacer un ambientador mikado casero:
- Esencia aromática
- Alcohol 96º
- Colorante líquido hidrosoluble
- Frascos para mikados
- Varillas de rattan
Una de las grandes ventajas de hacerlos en casa es que puedes personalizarlos. Para ello elige la esencia aromática que más te guste. Descubre el amplio catálogo de Gran Velada y hazte con tu favorita. Las hay frescas y vitales; cálidas y sensuales; clásicas; aromas florales, frutales… ¡Una amplísima variedad para que elijas la que mejor se adapte al ambiente que quieras crear en tu hogar!
La esencia aromática hay que diluirla en alcohol 96º. En concreto la fórmula debe ser: 70% de alcohol 96º + 30% de esencia aromática. Esta mezcla debe macerar unos días para que los dos productos se integren a la perfección.
Con el colorante conseguirás darle un toque de color. Puedes añadirlo o no, es cuestión de gustos personales. Si te decantas por hacerlo ten en cuenta que hay que escoger colorantes hidrosolubles y que con unas gotitas es suficiente para que el mikado se tiña de la tonalidad que más te guste.
Los frascos servirán para conservar la mezcla. Deben cumplir dos requisitos: ser de cristal y tener la boca más estrecha para que las varillas de rattan se sostengan perfectamente.
Solo nos quedan las varillas de rattan que son palitos de madera que se caracterizan por ser muy porosos. Por eso absorben la fragancia y ayudan a dispersarla por toda la estancia.
Como hacer un mikado casero paso a paso
¡Descubre como hacer un mikado casero paso a paso según tu estilo personal y la decoración de tu hogar!
Para comentar te mostramos como hacer un mikado casero minimalista. Un estilo sencillo, elegante y sobrio, ideal para los hogares más modernos. ¡El menos es más funciona a la perfección en este mikado! ¿Qué se necesita?
Para hacerlo, envasa la mezcla aromática que te hemos explicado cómo hacer anteriormente, introduce 3 varillas gruesas de rattan y coloca la pegatina en el envase. ¡Así de fácil y rápido! Este paso a paso es el mismo para todos los casos.
En la segunda opción te proponemos hacer un mikado casero divertido. Es original, vistoso, llamativo y con un toque moderno y desenfadado. Necesitas:
Otra de las propuestas pasa por hacer un mikado vintage con un aire retro muy años 20. El resultado es coqueto y elegante. Los materiales que hemos empleado son:
Por último, aprende como hacer un mikado casero clásico, elegante y sofisticado. En este caso el protagonismo recae tanto en el envase como en la terminación de las varillas de rattan. Estos son los materiales necesarios:
- Licorera de cristal
- Varillas mikado con flor
¡Ahora que ya sabes como hacer un mikado casero, anímate a poner en práctica el modelo que mejor va con tu estilo! Son sencillos de hacer y conseguirás un ambientador vistoso y muy efectivo.
En el blog Hacer Velas encontrarás muchas más ideas para hacer tus propios ambientadores y conseguir que tu hogar huela de maravilla. Si quieres estar al tanto de todas nuestras publicaciones, suscríbete a nuestro canal de YouTube y síguenos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest y Google+.
¡Nos vemos!