Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.
Hacer un fanal marmolado con forma de estrella
Hacer un fanal marmolado con forma de estrella
Os traemos un vídeo tutorial para hacer fanal estrella marmolado. En publicaciones anteriores hicimos varios parecidos a éste pero queríamos enseñaros uno completamente blanco y hecho con dos tipos de parafina, así que os dejamos el video tutorial de hoy.
Es un fanal decorativo precioso y muy llamativo que podremos poner en jardines y terrazas para decorar, pero si cambiamos la vela de dentro por una luz led lo podremos poner también en sitios donde una llama sería impensable como en tiendas y bares. Las luces led las podemos encender y dejar durante horas sin peligro ninguno puesto que no dan calor, y además en www.granvelada.com disponeis de luces led blancas y otras que cambian de color y que van con un mando a distancia, algo muy cómodo cuando se trata de jardines grandes o de escaparates en tiendas.
Los materiales que hemos empleado para hacer fanal estrella marmolado, son:
- Parafina 65º en perlas
- Parafina 58º para velas y fanales
- Desmoldante de silicona en aerosol
- Colorante líquido para velas blanco
- Molde fanal estrella
- Esencia aromática de Jengibre
Es sencillo de hacer si sigues los pasos que te marcamos en el vídeo, pero de todas formas queremos explicároslo por si hay alguna duda.
En primer lugar vamos a hacer los trozos blancos que irán dentro del fanal de estrella, y para ello calentaremos en una olla la parafina 65º. Cuando la tengamos derretida echaremos el colorante líquido blanco para velas para que queden mucho más blancos, pero es opcional. Removeremos bien y dejaremos preparada una bandeja con desmoldante a la que verteremos el preparado de parafina 65 y colorante. Dejaremos unos minutos que se seque pero no del todo, la textura tiene que ser como plastilina, y cortaremos con un cuter o un cuchillo bien afilado cuadraditos y ahora sí que dejaremos que se seque por completo. Una vez seco desmoldaremos muy fácilmente gracias al desmoldante.
El siguiente paso es echar desmoldante en nuestro molde para fanales y poner a calentar la parafina 58º. Esta parafina sí que tiene que ser de 58º porque es traslúcida y deja pasar la luz, si utilizáramos otra no dejaría pasar la luz y no serviría para hacer un fanal. Una vez derretida la parafina echaremos la esencia aromática, removeremos bien y empezaremos a echar en el molde una fina capa para que selle la base de nuestro fanal. Dejamos que se empiece a secar un poco y se vea esa capa un poco mate, y podremos echar más cantidad de parafina. Conforme echemos la parafina iremos echando los trocitos que hicimos antes, y así hasta llenar el molde hasta arriba.
Dejaremos que se seque pero que todavía esté caliente y sacaremos el molde de dentro. Cortaremos los bordes en un ángulo de 45º y le daremos la vuelta al fanal. Es ahora el momento de rellenar la base del fanal de un grosor parecido a las paredes del mismo. Dejamos secar por completo, desmoldamos y ya tendríamos nuestro fanal preparado. Esperamos que os haya gustado nuestra entrada de hoy y que os animéis a hacerlo porque no es difícil. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!