velas masaje corporal
Velas Naturales, Video

Cómo hacer velas para masaje afrodisiaco

Tutorial paso a paso para hacer velas para masaje corporal de coco.. Perfecta para disfrutar en pareja y despertar vuestro lado más sensual.. Elaborada a partir de ingredientes 100% naturales y además con un olor de maravilla. ¡Anímate a prepararla…
Compra los productos de la receta Vela para Masajes en Gran Velada

Cómo hacer velas para masaje afrodisiaco

Tutorial paso a paso para hacer velas para masaje corporal de coco.. Perfecta para disfrutar en pareja y despertar vuestro lado más sensual..

Elaborada a partir de ingredientes 100% naturales y además con un olor de maravilla. ¡Anímate a prepararla en casa.. y sorprende a tu pareja con un masaje que despierte todos sus sentidos!

¿Que ingredientes necesitas para hacer Velas de Masaje afrodisiaco en casa, tu misma..?

Estos son los ingredientes que necesitas:

¿Cómo hacer velas para masaje afrodisiaco paso a paso..?

Hacer vela para masaje corporal es fácil y no te llevará mucho tiempo, de hecho basta con:

Fundir 130 g de cera de soja a fuego lento. Con 1 kilo puedes hacer 7 velas como esta.

Cuando esté fundida, retirar del fuego y agregar 26 g de aceite de coco. Si hace frío, este aceite estará sólido, así que caliéntalo al baño maría hasta que se vuelva líquido. Añadir la esencia de coco y remover bien.

Sujetar el portamechas con el adhesivo en la cáscara. Cortar la mecha a la largura adecuada e introducirla en el portamechas, presionando para que quede bien sujeta.

Colocar el soporte de madera y rellenar el coco con la cera cuando esté entre 50 y 55ºC.

Dejar enfriar y ¡lista para usar! Solo tienes que encenderla y dejar que el calor de la mecha vaya derritiendo la vela. Cuando esté líquida, viértela sobre el cuerpo y masajea. Eso sí, asegúrate de que la temperatura es la adecuada antes de verterla sobre la piel.

¡Solo queda disfrutar de un masaje de lo más placentero, de eso no te enseñamos.. ;)!

En el blog www.hacervelas.es descubrirás muchos más tutoriales como este. Además puedes descargarte el manual gratuito de hacer velas con toda la información que necesitas para iniciarte en este mundo tan fascinante. Y si buscas ideas más regalar, Pásate por el blog www.hacerdetalles.es y descubre todo lo que podrás hacer en casa.

Beneficios de las velas masaje

Las velas masaje puede ser un buen regalo como detalle para cualquier evento o para disfrutarlas en pareja. Puede ser un buen elemento para tener en un puesto de artesanía o para nuestra tienda artesana.

Las velas de masaje se elaboran con cera de soja de bajo punto de fusión, aceites vegetales y aceites esenciales. Además de tratar el cuerpo se hidratará y nutrirá con la manteca y aceites que incorporamos.

¡Un coctel perfecto para aplicar en formato de velas masaje y disfrutar con los 5 sentidos!.

Los masajes son recomendados para liberar tensión, relajar los músculos y mitigar dolores musculares. Puedes modificar la composición de éstas velas masaje añadiendo diferentes aceites esenciales, dependiendo el tratamiento que vayamos a realizar o los resultados que queremos obtener. Escoge entre la variedad de aceites esenciales que encontrarás en gran velada y prepara unas velas personalizadas para cada cliente.

Velas de masaje relajantes

Como hemos dicho mas arriba, para hacer las velas de masaje necesitamos muy pocos productos, además con una de éstas velas tenemos aceite suficiente para un masaje corporal . Es necesario utilizar recipiente tipo vaso o lata ya que la cera de soja por sí misma no tiene consistencia para hacer figuras. Utilizamos latas de aluminio , muy cómodas y así poder hacer velas personalizadas. Puedes preparar la cantidad que necesites de ceras y luego añadirle a cada uno de los recipientes aceites esenciales, de ésta forma tan sencilla puedes tener velas masaje para cada cliente.

Para hacer las velas de masaje de lavanda hemos utilizado,

Como hacer velas masaje  en casa

La cera de soja y la manteca que utilizamos podemos fundirla al baño maría o bien en el microondas. En cualquier caso utilizaremos útiles y recipientes limpios y desinfectados.

  1. Llevamos a fundir la cera de soja y la manteca de karite con las cantidades indicadas. Mientras va fundiendo continuamos con las velas.
  1. En otro recipiente pesamos el aceite de almendras dulces y el aceite esencial de lavanda.
  2. Una vez fundida la manteca y la cera dejamos que baje un poco la temperatura y le añadimos los aceites reservados. Mezclamos con una espátula y llenaremos los tarros de aluminio.

Dejamos enfriar las velas por completo , una vez las tenemos frías con un palito hacemos un agujero en el centro y colocamos la mecha.

Como utilizar las velas de masaje

Prepara el ambiente, música relajante, luz tenue en una habitación con temperatura agradable y ¡comenzamos!

Utilizar las velas masaje elaboradas en casa es muy sencillo. Prende la mecha de la vela y deja un rato hasta que se deshaga la cera. Suele tardar mas o menos 10- 15 minutos hasta que la cera está completamente líquida y lista para utilizar.

Viértelo sobre la piel y aplica el masaje por la zona a tratar. La sensación es muy agradable, calorcito y un aceite suave que facilita el masaje. A su vez desprende el aroma a lavanda y crea un ambiente idílico. La cera estará caliente, pero al tener un bajo punto de fusión no os va a quemar la piel.

Velas masaje personalizadas

Podemos hacer velas masaje personalizadas dependiendo del tratamiento que queremos aplicar. Masajes relajantes, descontracturantes, anticelulíticos. Velas en las que dependiendo de los aceites esenciales que le añadimos pueden servir para un tratamiento u otro. Los aceites esenciales se extraen por destilación corriente de vapor si son de plantas o por estrujamiento sin los aceites son de frutos. Los aceites esenciales llevan incorporados las propiedades de la planta o fruta que lleva su nombre.

Te dejamos algunas propiedades que presentan algunos de los aceites esenciales que puedes añadir a tus velas masaje.

  • Aceite esencial de Menta,  aceite astringente, antiinflamatorio, refrescante y estimulante. Perfecto para masajes descontracturantes y relajantes
  • Esencial de bergamota , cicatrizante y antiséptico perfecto para tratamientos corporales de pieles acneicas, con eccemas o psoriasis. Puedes aplicar en tratamiento faciales y para la zona de la espalda, dónde mas se concentra éste problema.
  • Aceite esencial de lima, perfecto para los masajes anticelulíticos, activa la circulación y elimina la acumulación de grasa.
  • Esencial de albahaca, planta relacionada con tratamientos relajantes y para combatir el nerviosismos y el estrés.
  • Aceite esencial de naranja, propiedades diuréticas y drenantes. Estimulador del sistema linfático que ayuda a eliminar toxinas, grasas y líquidos.

Este ha sido una pequeña muestra de la cantidad de aceites esenciales que encontrarás en granvelada. Recuerda que puedes hacer tus velas masaje combinando diferentes tipos de aceites esenciales, e incluso sustituyendo el aceite de almendras por otro aceite vegetal.

Aceites vegetales

Esperamos que os haya gustado ésta idea para hacer velas masaje en casa y que aprovechéis éste post para hacer vuestras propias velas masaje en casa. No dudes en visitarnos en los canales de redes sociales, FACEBOOK , INSTAGRAM, TWITER, GOOGLE+ , PINTEREST y YOUTUBE .

¡Hasta pronto!

Compra los productos de la receta Vela para Masajes en Gran Velada

¿Te ha gustado?. ¡Compartelo en tus redes!

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Suscribirse a newsletter

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

OTROS POST QUE PUEDEN INTERESARTE

Descubre el Universo de Gran Velada

Descubre el Universo de Gran Velada

Siguenos en las redes sociales

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter.

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right