beneficios de las velas ecologicas y naturales
Artículo, Velas Naturales

Velas no toxicas: ecologicas y naturales

¿Quieres apostar por velas no toxicas? Aquí te mostramos diferentes ideas para que puedas hacer en casa velas ecologicas y naturales y disfrutes así de sus beneficios.  Las velas no toxicas se pueden elaborar, por ejemplo, con cera de abeja…

Velas no toxicas: ecologicas y naturales

¿Quieres apostar por velas no toxicas? Aquí te mostramos diferentes ideas para que puedas hacer en casa velas ecologicas y naturales y disfrutes así de sus beneficios.  Las velas no toxicas se pueden elaborar, por ejemplo, con cera de abeja virgen o cera de soja, ambas de origen natural, por eso no contaminan y no son tóxicas. Además, apenas emiten hollín.

Encontrar velas no toxicas en el mercado no es sencillo. Por eso te animamos a que las elabores en casa. Verás que hacer velas ecologicas caseras es muy fácil y podrás personalizarlas a tu gusto con pigmentos minerales y aceites esenciales. De esta forma el aroma y el color también serán 100% naturales.

Velas ecologicas

La lista de beneficios de las velas ecologicas y naturales es amplia. Como ya hemos comentado, son velas no toxicas, se combustionan más despacio, duran más tiempo y por lo tanto resultan muy rentables. Las ceras con las que se elaboran tienen un punto de fusión bajo, lo que reduce el riesgo de quemaduras. Además, esta característica hace que la vela se queme completamente y no se desperdicie nada.

Los beneficios de las velas ecologicas y naturales no acaban aquí. Otro aspecto a resaltar es que si se derrama un poco de cera en alguna superficie se limpia fácilmente. Basta con frotar con un poquito de agua para eliminar los restos de cera. Además, como apenas emiten no hollín no manchan los muebles ni las paredes.

En definitiva, las velas ecologicas resultan económicas, no contaminan, son limpias y es muy sencillo hacerlas en casa. Son tendencia, por eso te animamos a que las pongas en práctica. ¡Los resultados te encantarán! A continuación ye dejamos un tutorial para que veas como hacer velas ecologicas.

A la hora de decorar una estancia hay pocos elementos tan versátiles como las velas. Dan luz, aportan calidez y con ellas se consiguen ambientes mágicos. Trasmiten serenidad, calma, sosiego… y favorecen la relajación y el descanso. Por eso, son un clásico en decoración y un acierto asegurado.

Si no quieres renunciar a ellas como elemento decorativo ni dar de lado lo bio y natural, la mejor opción es apostar por velas no toxicas como estas velas ecologicas que te hemos mostrado.

Velas naturales

En la tienda online de Gran Velada encontrarás todos los materiales necesarios para hacer velas no toxicas, tanto ecologicas como velas naturales: ceras, aceites esenciales, pigmentos minerales mecha ecológica, semillas y flores secas para decorarlas…

Un aspecto importante a tener en cuenta es que para conseguir velas naturales es fundamental que las materias primas utilizadas en la elaboración también lo sean. En la tienda online de Gran Velada verás que hay materiales específicos para este tipo de elaboraciones. Por ejemplo, cera de coco, de abeja, carnauba, especial para velitas de té… Todas estas ceras naturales son respetuosas con el medio ambiente y ecológicas.

Las velas naturales por excelencia son las velas de cera de abeja; velas no toxicas que puedes hacer en casa de forma fácil y con formas muy diversas. Mira este tutorial que te dejamos y verás lo sencillo que resulta hacer este tipo de velas no toxicas en casa.

Velas de soja

Otra opción son las velas de soja. Se elaboran a base de cera de soja, que es completamente vegetal. Esta cera resulta económica y da muy buenos resultados.

Una de las grandes ventajas de las velas de soja es su versatilidad. Con ella puedes hacer velas decorativas y también velas de masaje. Esta cera comienza a fundirse a partir de los 48ºC, por lo que no quema. Al prender la mecha, la vela comienza a derretirse por el calor y genera un aceite que se puede utilizar para dar masajes corporales. Visita el tutorial y descubrirás unas velas de soja muy decorativas y elegantes.

Como hacer velas no toxicas

¿Quieres aprender como hacer velas no toxicas en casa? Coge lápiz y papel y toma nota de estos consejos para elaborarlas de manera rápida y sencilla. Aquí te dejamos un ejemplo:

Las ceras naturales tienen un punto de fusión bajo, por lo que se derriten pronto. Echas la cera en un cazo y la pones a fundir a fuego suave. Cuando esté líquida la viertes en un recipiente y añades el pigmento mineral y aceite esencial. Esto es opcional, ya que se pueden hacer sin aroma ni color.

Se remueve bien la mezcla y se vierte en el tarro elegido o en un molde. Solo queda colocar la mecha ecológica y estarán listas para disfrutar. ¿Fácil, no?

Esperamos que te animes a hacer velas no toxicas en casa. En el blog Hacer Velas encontrarás multitud de elaboraciones que muestran paso a paso como hacer velas naturales. También puedes seguirnos en las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Google+ y Pinterest y suscribirte a nuestro canal de YouTube.

¡Nos vemos!

¿Te ha gustado?. ¡Compartelo en tus redes!

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu email novedades, ofertas, nuevas recetas, manuales y cursos. Mantente informado sobre lo que más te gusta con el newsletter de Gran Velada.

Suscribirse a newsletter

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

OTROS POST QUE PUEDEN INTERESARTE

Descubre el Universo de Gran Velada

Descubre el Universo de Gran Velada

Siguenos en las redes sociales

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter.

[]
1 Step 1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right