¡Aprende a hacer velas huecas con nuestros tutoriales y crea ambientes únicos! Son una de las tendencias decorativas del momento y hacerlas en casa es mucho más sencillo de lo que puede parecer.
Echa un vistazo a las diferentes técnicas y mira todo lo que se puede hacer con los fanales.
Centros de mesa artesanales para boda
Si estás pensando en hacer centros de mesa artesanales para boda, echa un vistazo a esta propuesta. Se trata de un fanal, o pantalla de cera, personalizado con el nombre …Leer más
Hacer vela fanal con estrellas de mar
Hoy aprendemos a hacer vela fanal con estrellas de mar para acompañarte en esas noches veraniegas mientras tomas el fresco y disfrutas de un rato de paz.
Como hacer fanales facilmente
Aprende cómo hacer un fanal para velas con la técnica del vaciado. Sencillo tutorial detallado para hacer un fanal para tus preciosas velas.
Como hacer farol para velas artesanal decorado con estrellas
Cómo hacer un fanal de estrellas incustradas. Crea con este tutorial un farol para velas artesanal con el que decorar tu casa y lucir una bonita iluminación
Hacer un fanal marmolado con forma de estrella
Cómo hacer un fanal artesanal marmolado con forma de estrella. Aprende paso a paso cómo crear en casa un farol decorativo que te sirva como porta velas.
Cómo hacer un fanal troquelado
Hoy os mostramos cómo preparar un precioso fanal troquelado para iluminar vuestras noches de verano.
Curso gratis para aprender como hacer velas
Aprende con este manual básico para hacer velas decorativas y hacer fanales. Te explicaremos paso a paso con detalle cómo hacer velas y fanales artesanales.
Como hacer lamparas de Cera
Hoy queremos enseñaros una técnica para hacer fanales, muy sencilla siguiendo los pasos que os marcamos en el vídeo. Aprender como hacer lamparas de Ceras es fácil, pero hay que ver el vídeo para entender cómo hacerlo.
Hacer Fanal Globo
Muchas veces no hacemos fanales en casa porque no tenemos los materiales adecuados, pero hoy os presentamos una manera sencilla, económica y divertida de cómo Hacer Fanal Globo. Es muy …Leer más
Hacer Fanal de Espirales
Hacer Fanales no es difícil, sólo hay que saber qué técnica utilizar, y aquí estamos nosotros para mostraros infinidad de técnicas con las que podréis sacar partido a vuestros fanales, …Leer más
Hacer Fanal con Venecitas
Hoy os enseñamos a Hacer Fanal con Venecitas, un fanal muy vistoso y original que llama la atención y que no es nada complicado si conoces la técnica. Nosotros nos …Leer más
Hacer Fanal de Círculos Difuminados
Aprende con este tutorial Cómo Hacer un Fanal de Círculos Difuminados paso a paso de manera muy sencilla. Te explicamos cómo hacer un bonito y decorativo fanal casero al detalle.
Velas huecas
¿Has oído hablar de las velas huecas? También son conocidas como fanales de parafina o pantallas de cera. Se trata de velas que, como su propio nombre indica, están huecas. En el fondo se coloca una vela de té y su luz se proyecta a través de las paredes del fanal. Así se consigue una iluminación íntima y un ambiente muy cálido.
Las posibilidades que ofrecen las velas huecas son amplísimas. Y es que se pueden hacer de infinidad de formas y tamaños. ¡Cuestión de gustos! Hay fanales redondos, cuadrados, en forma de corazón, de estrella, ojivales…
Unas formas que consiguen gracias a los moldes empleados durante la elaboración. Por tanto, los moldes son un elemento imprescindible a la hora de hacer velas huecas en casa. ¿Qué más necesitamos? Parafina y, de forma opcional, se puede añadir colorante para velas y esencia aromática.
En cuanto a la cera recomendada hay que tener en cuenta dos aspectos: debe ser translúcida para proyectar la luz y, a la vez, tiene que tener dureza para que soporte el calor. ¿Nuestra recomendación? La parafina 58º junto con el aditivo GV-509.
En este caso, no se utiliza mecha, ya que como hemos comentado anteriormente son velas huecas. Una de las grandes ventajas de esto es que los fanales no se consumen.
Como vemos, con solo cuatro ingredientes se pueden hacer velas huecas en casa y lo mejor de todo es que serán completamente personalizadas. Todos los materiales necesarios están a tu alcance en la tienda online de Gran Velada. Aquí podrás hacerte con todo lo que necesitas para dar forma a tus propios fanales de parafina.
Si quieres asesoramiento, estaremos encantados de compartir contigo nuestra experiencia. ¿Cómo contactar con nosotros? A través del apartado de comentarios, mandando un correo a contacto@granvelada.com o llamando al 976867474.
Fanales de parafina
Los fanales de parafina son una opción estupenda para decorar tu hogar. Y es que resultan muy versátiles: iluminan con una luz muy sutil, aportan calidez y ayudan a relajar el ambiente, aportando calma, tranquilidad y serenidad.
Por eso las velas huecas son ideales para favorecer el descanso y la desconexión. Si a esto sumamos que se pueden aromatizar, la combinación es perfecta. Solo tienes que colocar en el fondo del fanal, arena perfumada con tu aroma preferido para conseguir que la sensación de bienestar sea aún mayo.
De un tiempo a esta parte las velas huecas son una de las tendencias que más fuerte pisa en el ámbito de la decoración, tanto para zonas interiores como para jardines y terrazas. ¡Incluso son perfectas como centro de mesa para bodas, sobre todo si son de noche!
Si te casas y quieres darle tu toque personal a la celebración, ¡anímate a hacer tus propios fanales de parafina! Conseguirás que sean totalmente personalizados y guardaréis un recuerdo único de un día tan especial.
Solo tienes que echar un vistazo a los tutoriales que encontrarás en este blog y podrás ver paso a paso cómo hacer velas huecas. ¡Incluso te damos ideas para que puedas personalizarlas para tu boda! Verás que sin gastar mucho dinero se pueden conseguir centros de mesa espectaculares.
Velas fanales
Las velas fanales se pueden hacer con dos técnicas diferentes: usando un molde y un contramolde o mediante la técnica del vaciado. En nuestros tutoriales te mostramos paso a paso cómo hacer velas fanales de las dos formas y, además, encontrarás ideas para decorarlos y darles un acabado de lo más original.
Si te decantas por hacer velas huecas con molde y contramolde, en Gran Velada descubrirás un amplio catálogo de formas. Son de metal, por eso es necesario usar desmoldante para que la parafina no se quede pegada.
En este caso, la elaboración consiste básicamente en rellenar de cera fundida el hueco que queda entre el molde y el contramolde. No tienen fondo, ya que la base también se hace de cera. De esta forma es más sencillo desmoldarlos.
A continuación te dejamos un ejemplo de cómo hacer velas fanales con esta técnica. Recuerda que el paso a paso completo lo encontrarás en los post. Además, allí descubrirás consejos y recomendaciones para que la elaboración sea todo un éxito.
Una de las grandes ventajas de apostar por este método de elaboración es que se pueden hacer velas fanales de gran tamaño. De hecho, encontrarás moldes de hasta 20 x 20 cm. ¿La contra? El metal guarda más el calor y tarda en enfriarse, por eso el proceso de elaboración se dilata un poco más en el tiempo.
Como hacer velas huecas
Ahora veamos como hacer velas huecas mediante la técnica del vaciado. En este caso, los moldes que utilizamos son de plástico, no llevan base, y también hay que usar desmoldante.
El proceso de elaboración es rápido y sencillo. Lo primero es rellenar el molde con la parafina fundida. Cuando la capa de arriba se haya solidificado, cortamos con un cúter el grosor deseado y vaciamos la parafina del interior, que todavía sigue líquida. En este caso, lo más importante es saber cuándo es el momento idóneo para que la parafina de las paredes esté sólida y la del interior se mantenga líquida.
¡No pierdas detalle de nuestros tutoriales y encontrarás trucos que pueden servirte de guía! Verás como hacer velas huecas te resulta de lo más entretenido.
¡Saca tu lado más creativo y consigue unos fanales espectaculares para decorar tu hogar!